Cómo mejorar mi crédito para comprar casa
Cómo mejorar mi crédito para comprar casa Sabemos que para poder adquirir un crédito hipotecario o comprar una casa es...
Mejoralo con nuestra solución financiera y tecnológica de una manera efectiva.
Saca tu reporte y recibe asesoría personalizada por MX$545.
Consejos para un buen historial crediticio
Tal vez conoces un poco del tema, aunque hay demasiada información por internet no todo es cierto.
Aquí traemos información verídica que podrá ayudarte para saber más de la importancia del historial crediticio para tus futuros créditos.
Consejos para un buen historial crediticio
4.5de 5
En base a +5,000 Comentarios
En SuperPromise siempre te queremos ofrecer educación financiera. Nuestro objetivo es que estés bien informado. Aquí te explicaremos todos los aspectos más importantes que debes conocer sobre el historial crediticio.
Según la definición de historial crediticio es un documento que permite conocer cuántos préstamos ha tenido una persona, así como su comportamiento en cada uno de ellos.
De acuerdo con la Condusef, si quieres tener un buen historial crediticio es necesario que no caigas en deudas y, además, procures pagar las que tienes. Así no generarás más intereses.
En principio un buen historial crediticio sirve a las entidades financieras para decidir si te dan créditos o no. Es un buen análisis para saber si eres un buen prestatario.
Consejos para un buen historial crediticio
No es cierto. Si te conceden un préstamo, ya estarás dentro. No importa si lo pagas a tiempo o no, con solo tenerlo ya aparecerás en estas listas del Buró.
Tampoco es cierto. Aunque pagues a tiempo los créditos que tengas, tu nombre estará en el historial crediticio. Como hemos apuntado antes, este historial de crédito sirve a las entidades financieras para saber si eres buen o mal pagador.
No es verdadero. Sí que es verdad que las deudas pagadas fuera de tiempo quedan registradas por un periodo de alrededor de 5 años. Pero, si a partir de entonces pagas siempre cuando toca, al cabo del tiempo tendrás un historial crediticio positivo.
Aparecer en el historial crediticio no es malo, en realidad es muy importante contar con un buen historial para que las instituciones financieras nos concedan créditos. Con los siguientes consejos empezarás a construir tu historial crediticio:
Si sigues estos pasos, lo más seguro es que tu nombre aparezca en el historial crediticio y así no tendrás problemas. Pero, siempre recuerda esta máxima: paga tus deudas siempre dentro del plazo.
Consejos para un buen historial crediticio
"En menos de 10min me llego mi Reporte de Credito Espacial"
Lo puedes hacer a partir del reporte de crédito que puedes solicitar en el Buró. Para conseguirlo, tienes que seguir los siguientes pasos.
Consejos para un buen historial crediticio
dirigirte a la página del Buró o en el sitio de círculo de crédito. Una vez allí, tienes que hacer clic en el botón que dice ¡Obtener mi reporte ahora!
que te solicita, es importante que especifiques si cuentas con una tarjeta de crédito, un crédito automotriz y/o hipotecario.
tendrás que seleccionar la casilla para autorizar al Buró para que consulte tu historial.
de contacto en donde tendrás que rellenar todos los datos. Todos los campos de este son obligatorios. Debes asegurarte de que la información que pones es correcta.
la cual se puede encontrar en tus estados de cuenta o contratos. El Buró ya dispone de esta información, pero la pide para verificar que realmente tú eres el titular. Antes de continuar, tienes que ingresar el código de seguridad.
. En el caso que ya hubieras hecho una consulta dentro de los últimos 12 meses, te va a pedir que elijas una forma de pago para poder acceder a este (el primer reporte cada año es gratuito). Por último, ya podrás tener acceso a tu reporte en formato PDF o ingresar tu cuenta de correo electrónico para que te lo envíen.
Hay muchas razones que pueden determinar tener un buen o mal historial crediticio. A continuación, te enseñamos una serie de estadísticas para que conozcas por qué hay mexicanos que tienen un mal historial de crédito.
Como puedes ver, las causas de tener un mal historial crediticio son muchas. Es muy importante tener en cuenta que los puntos negros en esta lista te pueden restar posibilidades en futuros créditos que quieras solicitar. Alguien con un buen historial será bien visto por las entidades financieras. Es decir, que le concedan un crédito será más fácil. En cambio, alguien con un mal historial crediticio tendrá muchos problemas para que le den un préstamo.
Consejos para un buen historial crediticio
Consejos para un buen historial crediticio
Como hemos señalado, es muy importante que tengas un buen historial crediticio. Las principales razones de tener un buen historial de crédito en el Buró son:
Para que tu historial tenga una calificación positiva, es necesario que mejores tu comportamiento crediticio realizando todos tus pagos a tiempo. Una forma de asegurar el pago de los servicios es domiciliando tus pagos con alguna tarjeta a tu nombre.
Además, tienes que pagar el monto mensual requerido para no generar intereses, en lugar de solo realizar el pago mínimo solicitado en tu estado de cuenta, ya que esto te generará más intereses y hará que se alargue más la deuda.
Por ejemplo, usar una tarjeta de crédito es una manera de empezar a crear un buen historial crediticio. Sin embargo, antes de hacerlo identifica tus ingresos mensuales y no gastes con tu tarjeta más del 30% de tu límite de crédito.
En el caso que ya cuentes con una tarjeta de crédito o un préstamo contratado y has sido irregular con tus pagos, lo que afecta a tu comportamiento crediticio, no te desesperes, nunca es tarde para comenzar a mejorar tu calificación.
Si tienes una deuda que ha superado tu capacidad de pago, solicita un préstamo personal que te ayude a liquidar con mejores condiciones de pago que te permitan encontrar la estabilidad en tus finanzas personales.
Nadie te puede negar solicitar una hipoteca si tienes un mal historial crediticio. Sin embargo, puede que surjan dificultades en el momento de la solicitud, ya que las condiciones que te ofrezcan no serán muy óptimas o hasta puede que te denieguen el crédito hipotecario.
Es por eso muy importante que tu comportamiento crediticio siempre sea ejemplar: paga todas las deudas a tiempo para no tener problemas en el futuro.
Si te has atrasado en los pagos y quieres volver a tener un buen historial, lo mejor que puedes hacer es saldar las deudas que tienes. Si no cuentas con el dinero suficiente para pagarlas todas, contacta con la entidad prestamista que te concedió el financiamiento para intentar negocia
Si ya estás al corriente de todos tus pagos, el historial crediticio se va a actualizar. Pero, debes tener en cuenta que la entidad puede tardar hasta 10 días en informar del cambio de tu calificación.
El comportamiento de un préstamo se conserva hasta 72 meses. Es decir, lo único que cambia es la calificación. Es por eso que no dejes de realizar los pagos cuando toca. Así evitarás tener una mala calificación.
Consejos para un buen historial crediticio
El historial crediticio sirve para que las entidades prestamistas tomen decisiones sobre la aprobación de un crédito. Es una herramienta para saber si eres un buen pagador. En el caso de tener un buen historial, se tendrá acceso a créditos como el automotriz o hipotecario.
significa que una decisión o acción, como la aprobación de un préstamo, una tarjeta de crédito, o algún tipo de financiamiento, dependerá de la revisión y evaluación del historial crediticio del solicitante. El historial crediticio refleja el comportamiento financiero pasado de una persona, incluyendo su capacidad para pagar deudas a tiempo, mantener cuentas en buen estado y manejar el crédito de manera responsable. Las entidades financieras utilizan esta información para evaluar el riesgo de prestar dinero o extender crédito al solicitante. Si el historial crediticio es positivo, es más probable que la solicitud sea aprobada; si es negativo, puede ser denegada o estar sujeta a condiciones adicionales.
Si pagas a tiempo todas tus deudas y nunca te has pasado una fecha de vencimiento de un préstamo o no estas sobreendeudado o excedes tu capacidad de pago y ya tienes tiempo comprobando un buen comportamiento con instituciones financieras, vas a tener un buen historial crediticio.
Se puede hacer a partir del reporte de crédito que se puede solicitar en el Buró. El primero que se pide al año es gratis.
El historial bancario es lo mismo que el crediticio: recoge como es tu comportamiento en los bancos frente a los créditos.
El estado crediticio es tu comportamiento frente a los préstamos y pagos de deudas. Puede ser positivo (si pagas siempre a tiempo) o negativo (si sufres retrasos o se te acumulan las deudas).
Esperamos que ahora tengas más claro qué es el historial de crédito y cómo funciona el historial crediticio. Si tienes cualquier duda sobre el tema o cualquier otro, nos puedes escribir a cm@superpromise.mx. Desde SuperPromise estaremos encantados de ayudarte.
Consejos para un buen historial crediticio
¡Muchas gracias por leernos!
Cómo mejorar mi crédito para comprar casa Sabemos que para poder adquirir un crédito hipotecario o comprar una casa es...
¿Con qué puntuación de crédito comienzas? ¿Sabes con qué puntuación de crédito comienzas? No te preocupes, que en este artículo...
Aumentar crédito ¿Alguna vez te has preguntado cuándo debes o no aumentar crédito? Sigue leyendo este artículo para que te...